Hoy os planteamos una actividad para trabajar diferentes ámbitos con Gonzalo de manera dinámica y divertida a través del ya conocido juego de la Oca.
En este caso lo hemos personalizado adaptándonos a las necesidades del niño y teniendo en cuenta que aún es pequeño, por lo que no sabe ni leer ni escribir y los ejercicios que se realicen tendrán que ser muy participativos para que el niño no se aburra.
A continuación pasamos a describir el tablero para entender mejor su funcionamiento:
¡Hora de cantar! En esta casilla se pretende que el niño nos cante su canción favorita o por el contrario podremos también cantar una canción juntos para que al marcar el ritmo el niño no haga repeticiones de palabras.
Hablamos rápido y despacio. En esta ocasión le diremos al niños frases que el tendrá que repetir a diferentes velocidades desde muy despacio acabando por lo más rápido que pueda. Lo repetiremos tantas veces como haga falta sin llegar a cansar al niño.
¿Cuando es tu cumpleaños? Con esta pregunta se pretende que el niño nos cuente cuando es su cumpleaños, alguna anécdota, regalos, amigos que recuerde sobre ese día, y así mantener una conversación espontánea con él.
Leer. El niño elegirá su libro favorito, de dibujos ya que no sabe leer aún, y le pediremos que nos lea el cuento según el vea las imágenes dando paso a su creatividad y dejando que se exprese con total libertad.
Hablamos como animales grandes y hablamos como animales pequeños. Con esta técnica se pretende que el niño intente cambios en su voz poniendo voces graves y agudas, diremos alguna frase imitando a algún animal grande y tendrá que repetirlo o inventarse otra, y de igual forma con animales pequeños. Dejaremos que fluya la imaginación del niño y que invente conversaciones divertidas entre animales.
Soplar y respirar. Hacer ejercicios de soplo, como hinchar globos, soplar velas, soplar pajitas... de esta forma conseguiremos fortalecer los órganos fonadores.
Conforme el niño vaya avanzando, podremos variar los juegos y actividades del tablero para que así cada semana, por ejempl, cumpla un nuevo reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario