Esta mañana hemos tenido la segunda tutoría con nuestro profesor de Fundamentos
Educativos, Emilio. Hoy hemos comentado rápidamente esas dudas que surgieron en
nuestro primer encuentro de forma que ya han quedado aclaradas.
Por la tarde hemos vuelto a quedar de manera que las tareas ya han quedado repartidas de
forma equitativa entre nosotras. Para tener orden y que haya armonía en el grupo, nuestra
compañera Cristina ha creado un pequeño calendario en el que ha quedado reflejado
como iremos trabajando día a día en este caso.
¡Espero que paséis buen fin de semana!
28/04/2020
¡Buenos días a todos!
No sé si lo habréis visto pero ayer, Paula, subió al blog una entrada en la que
explicaba más detalladamente el caso en el que vamos a trabajar.
De esta forma podréis poneros en contexto y saber exactamente cómo es
Gonzalo y los problemas a los que va a enfrentarse en las sesiones.
01/05/2020
Espero que estéis pasando un buen día de fiesta dentro de lo que se pueda,
hoy os vengo a comentar que, hace unos días, Cristina, subió al
blog una entrada en la que explicaba de forma más detallada lo que es
la tartamudez, ya que creemos que para poder tratar de forma adecuada
a Gonzalo es primordial saber exactamente en que consiste su
problema, así como sus signos y posibles causas. Espero que con ello
os quede más claro si teníais alguna duda y podáis aumentar vuestros conocimientos
sobre la tartamudez. En nuestra próxima publicación empezaremos con los
posibles tratamientos para el sujeto así que...
¡¡Estad atentos!!
02/05/2020
Como ya os dije íbamos a empezar con posibles actividades para
realizar con Gonzalo en las distintas sesiones, la primera actividad la ha subido
Rocío, la cual ha sido más enfocada como un juego, de esta
forma lograremos atraer mejor la atención del sujeto y hacer que se divierta
a la vez que aprende y mejora poco a poco. Rocío ha diseñado una oca
personalizada para Gonzalo de forma que contiene ejercicios enfocados a mejorar
su tartamudez. Espero que os guste y os pueda servir de ayuda o inspiración
para otros sujetos.
07/05/2020
¡Buenos días a todos!
Hoy nuestra compañera Cristina, ha subido una actividad bastante interesante
para poder trabajar con Gonzalo. Se trata de nada más y nada menos que de
aprender cantando, y es que como todos sabemos, la música nos
permite abrir la mente y poder disfrutar al mismo tiempo, en este caso, lo que Gonzalo
aprenderá será principalmente a poder controlar bus bloqueos.
Esperamos que os guste mucho.
08/05/2020
No sé si lo habréis visto ya pero en el blog hay una nueva entrada en la que
encontraréis un vídeo muy interesante sobre la tartamudez infantil.
Próximamente volveremos a subir más actividades para seguir trabajando con el
pequeño Gonzalo.
10/05/2020
Por si alguien todavía no se había dado cuenta....
¡Hay nueva entrada en el blog!
Paula subió ayer otra actividad para trabajar con Gonzalo, esta vez
basada en fortalecer la lengua. La actividad va acompañada con una foto
en la que podemos observar un claro ejemplo de como hacerlo de forma que
podamos captar la atención de nuestro sujeto sin que se aburra, por que
si ahí algo que les gusta a los niños son lo cuentos
¡Feliz domingo a todos!
14/05/2020
Ya están visibles dos nuevas entradas que acabo de subir al blog, en ellas encontrareis
diversas actividades y juegos para aprender a controlar el aparato fonador a la
vez que se fortalecen los músculos que se intervienen en dicho aparato. Acompañando
a cada actividad va un pequeña explicación de cómo se realiza al igual que una
imagen o vídeo.
La verdad es que nos han parecido muye entretenidos y creeemos que
podrían servir para niños de diversas edades.
Pronto subiremos otro vídeo así que... ¡estad atentos!
15/05/2020
Como ya adelantamos el otro día, Rocío ha subido un vídeo muy interesante
en el que un psicopedagoga nos habla principalmente de las causas y
tratamientos de la tartamudez infantil...
17/05/2020
Con la última publicación del blog, habrían acabado ya nuestras propuestas de
tratamientos para Gonzalo. Esperamos que os hayan gustado las actividades y
juegos enfocados para trabajar distintas partes partes del cuerpo como la lengua
y el aparato fonador, así como para trabajar los bloqueos.
Hemos disfrutado mucho de esta experiencia a la vez que hemos
aprendido mucho sobre la tartamudez.
¡Nos vemos pronto!